Aerotermia: La calefacción del futuro

09/10/2024
¿Estás buscando una forma de calentar tu hogar de manera ecológica, eficiente y que además te ayude a reducir gastos de tus facturas? La aerotermia es la solución ideal. Esta innovadora tecnología está cambiando por completo nuestra visión sobre la calefacción y climatización, y en este artículo te explicamos por qué.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es un modelo innovador de climatización que gracias a sus componentes logra maximizar su eficiencia energética. Este sistema funciona con un mecanismo muy parecido al de los aparatos de aire acondicionado convencionales, pero hay que añadirle una ventaja crucial: sus bombas de calor aerotérmicas. El alma de la aerotermia. 

El sistema de aerotermia utiliza una bomba de calor aire-agua o aire-aire. Esta bomba de calor extrae la energía térmica del exterior a través de un refrigerante que circula en su interior. Mediante sucesivos cambios de presión, este refrigerante se comprime y pasa de un estado gaseoso a líquido y viceversa. Este proceso incrementa la temperatura del refrigerante, haciéndolo apto para transferir calor.

Es a través de un intercambiador de calor por donde circula el refrigerante caliente y por donde transmite, en sistemas de aerotermia aire-agua, al agua que circula por el sistema de calefacción del edificio, como radiadores, suelo radiante o incluso agua caliente sanitaria (ACS). En sistemas aire-aire, el calor se transfiere al aire que se distribuye por conductos o unidades interiores.

Además, en verano, el ciclo de la bomba de calor puede invertirse, de forma que el mismo aparato se pueda utilizar tanto para calentar un espacio como para refrescarlo.

Ventajas de la aerotermia

La aerotermia presenta una serie de ventajas que la hacen muy atractivas. Entre ellas destacan:

Reducción de emisiones
Sus componentes y procesos de funcionamiento no contaminan, por lo que es una solución sostenible y limpia que no produce residuos ni emisiones al medioambiente.

Versatilidad
Tiene una gran versatilidad de uso: funciona tanto para calefacción en invierno a través de radiadores o suelo radiante, como aire acondicionado y agua caliente sanitaria. Lo que la convierte en una solución integral para climatizar tu hogar durante todo el año.

Alta eficiencia energética
Presenta una eficiencia energética mucho más alta que los radiadores convencionales. Pero, ¿a que nos referimos con esto?

Para hablar de esta gran ventaja tenemos que hablar antes del coeficiente de eficiencia (COP). Es un parámetro que mide la relación entre la energía que el sistema genera en forma de calor y la energía que consume en forma de electricidad. 

Cuanto más alto sea el COP, más eficiente es el sistema, ya que está generando más calor con menos energía eléctrica. Dicho de otra manera, un COP de 4 significa que el sistema produce 4 unidades de calor por cada unidad de electricidad consumida.

Las bombas de calor térmicas tienen un COP elevado, es decir, producen más energía de la que consumen, lo que significa un ahorro energético considerable en comparación con sistemas tradicionales como calderas de gas o radiadores eléctricos. 

Es por eso que con la aerotermia se consiguen ahorros tan importantes: la energía con la que calentamos o refrescamos nuestra casa es 100% gratuita, solamente debemos pagar por la electricidad que consume el aparato.

Compatible con otras energías renovables

La aerotermia se puede combinar fácilmente con paneles solares fotovoltaicos para generar electricidad propia y reducir aún más los costes derivados del consumo de la red eléctrica, creando un hogar prácticamente autosuficiente y aún más sostenible.

¿Qué usos tiene la aerotermia? ¿Es adecuada para ti?

La aerotermia es una excelente opción para todo tipo de viviendas, tanto nuevas como existentes. Si estás buscando una forma de reducir tu consumo energético, mejorar el confort de tu hogar y cuidar el medio ambiente, la aerotermia es la solución ideal.

Es una solución versátil que ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, lo que la convierte en una alternativa integral y sostenible todo el año.

La aerotermia representa el futuro de la calefacción. Combina eficiencia energética, sostenibilidad, versatilidad y un bajo impacto ambiental, lo que la convierte en una opción cada vez más popular frente a los sistemas de calefacción tradicionales. 

Si estás pensando en renovar tu sistema de climatización, la aerotermia es una opción que definitivamente deberías tener en cuenta. ¡Beneficio para tu bolsillo y para el medio ambiente!

Otros post
paneles solares y coches electricos

Energía solar y coches eléctricos: La combinación que está transformando el futuro

El futuro sostenible ya está aquí, y dos grandes innovaciones están liderando el cambio: la energía solar y los coches eléctricos. Esta combinación está revolucionando la forma en que usamos la energía, no solo para alimentar nuestros hogares, sino también para movernos por el mundo. En este artículo, explicaremos cómo funciona esta sinergia, qué necesitas para implementarla en tu hogar y por qué es la mejor opción para un transporte más limpio y eficiente.

Leer más »
Ayudas del Plan MOVES III en Madrid en 2024. Instalación punto de recarga Madrid

Ayudas del Plan Moves III en Madrid en 2024: Todo lo que necesitas saber

El Plan MOVES III sigue siendo una de las iniciativas clave para impulsar la movilidad sostenible en España. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, tanto para particulares como para empresas. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovecharlas antes de que finalicen.

Leer más »
paneles solares y coches electricos

Energía solar y coches eléctricos: La combinación que está transformando el futuro

El futuro sostenible ya está aquí, y dos grandes innovaciones están liderando el cambio: la energía solar y los coches eléctricos. Esta combinación está revolucionando la forma en que usamos la energía, no solo para alimentar nuestros hogares, sino también para movernos por el mundo. En este artículo, explicaremos cómo funciona esta sinergia, qué necesitas para implementarla en tu hogar y por qué es la mejor opción para un transporte más limpio y eficiente.

Leer más »
×