Informa compartiendo
Energías renovables: El camino prometedor hacia un planeta más sostenible
Recomendada
Si te preocupa el futuro del planeta, es probable que hayas escuchado sobre las energías renovables y su importancia en la lucha contra el cambio climático. En este artículo, te explicaremos qué son las energías renovables, cómo funcionan y por qué son clave para un futuro más sostenible.
¿Qué son las energías renovables?
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales que no se agotan con el tiempo y que no generan emisiones contaminantes. Entre las principales fuentes de energías renovables se encuentran la energía solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica y la biomasa.
¿Cómo funcionan las energías renovables?
Cada tipo de energía renovable funciona de manera diferente. Por ejemplo, la energía solar se obtiene a través de paneles solares que convierten la luz del sol en electricidad, mientras que la energía eólica se produce a partir de la fuerza del viento que mueve las aspas de los aerogeneradores. En el caso de la energía hidráulica, se aprovecha la fuerza del agua para generar electricidad.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Como mencionamos antes, las energías renovables son la clave para un planeta más sostenible. Pero ¿por qué son tan importantes? A continuación, te presento algunas razones:
- Son inagotables: a diferencia de los combustibles fósiles, las energías renovables se obtienen de fuentes que no se agotan, como el sol, el viento o el agua.
- Son más limpias: la generación de energía a partir de combustibles fósiles emite gases contaminantes y contribuye al calentamiento global. En cambio, las energías renovables no generan emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes.
- Contribuyen al desarrollo sostenible: las energías renovables pueden impulsar el desarrollo de comunidades locales y mejorar la calidad de vida de las personas, al mismo tiempo que protegen el medio ambiente.
- Fomentan la innovación: el desarrollo de tecnologías para la generación de energías renovables ha dado lugar a nuevas oportunidades de negocio y ha generado empleo en todo el mundo.
Comienza ahorrar en tu factura de luz hasta un 80%
Tipos de energías renovables
Existen diversos tipos de energías renovables, todas ellas obtenidas a partir de fuentes naturales que no se agotan y no generan emisiones contaminantes.
Los principales tipos de energías renovables son:
Energía solar: se obtiene a través de la radiación solar y puede ser aprovechada mediante paneles solares para producir electricidad o agua caliente.
Energía eólica: se obtiene a través del viento y se puede aprovechar mediante aerogeneradores para producir electricidad.
Energía hidráulica: se obtiene del movimiento del agua y se puede aprovechar mediante centrales hidroeléctricas para producir electricidad.
Energía geotérmica: se obtiene del calor del interior de la Tierra y se puede aprovechar mediante centrales geotérmicas para producir electricidad o calefacción.
Energía de biomasa: se obtiene de la materia orgánica, como madera, residuos agrícolas o animales, y se puede aprovechar mediante procesos de combustión para producir calor o electricidad.
Energía mareomotriz: se obtiene a través del movimiento de las olas, las mareas y las corrientes, y se puede aprovechar mediante tecnologías como turbinas submarinas para producir electricidad.
Cada tipo de energía renovable funciona de manera diferente y se adapta mejor a diferentes entornos y necesidades energéticas.

Energía solar: Una fuente de energía renovable
La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más conocidas y utilizadas en todo el mundo. La energía solar se obtiene a través de paneles solares que convierten la luz del sol en electricidad. Esta tecnología es cada vez más eficiente y económica, lo que la hace una opción atractiva para hogares y empresas.
¡Comienza a ahorrar en tu factura de la luz con tu instalación de placas solares!
¡Tu ahorro nace en tu tejado!

- CONÓCENOS
- Conoce Fotoenergy
- Nuestras Garantías
- Financiación
- Legislación y Normativa
- RESIDENCIAL
- INDUSTRIAL
- BOMBEO SOLAR
- SERVICIOS
- Legislación Autoconsumo
- Mantenimiento Industrial
- Proyectos de Ingeniería
- SECTORES
- Comunidades
- Industria
- Sector Agropecuario
- Casas y Chalets
- Hoteles
- Instalaciones Deportivas
- Negocios
- Colegios
- Hostelería
- Parking Solar
- CONTACTO
- LEGAL
- Política de Privacidad
- Política de Cookies
- Aviso Legal
- FOTOENERGY
-
Calle de la Resina, 39, Nave 3
(Junto al Banco Santander)
28021, Madrid - 915 661 644
- 653 869 405
- info@fotoenergy.es