
Informa compartiendo
Índice:
Las instalaciones fotovoltaicas son sistemas que utilizan placas solares para convertir la energía del sol en electricidad. Estos paneles están compuestos de células fotovoltaicas, que son capaces de absorber la luz solar y transformarla en electricidad. Esta electricidad puede ser utilizada en tiempo real o almacenada en baterías para su uso posterior.
Las instalaciones fotovoltaicas son una fuente de energía sostenible y renovable. A diferencia de los combustibles fósiles, la energía solar no produce emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático y al calentamiento global. Al utilizar paneles solares, no solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también reducimos nuestra dependencia de los combustibles fósiles, lo que a su vez contribuye a disminuir la contaminación del aire y del agua.
Además, las instalaciones fotovoltaicas son una solución de energía descentralizada, lo que significa que cada hogar o negocio puede generar su propia energía sin depender de grandes empresas energéticas. Esto se traduce en una mayor independencia energética y en una mayor resiliencia ante posibles interrupciones del suministro de energía.
Las instalaciones fotovoltaicas tienen una serie de beneficios para el medio ambiente. A continuación, te presentamos algunos de ellos:
Las energías renovables, como la solar, la eólica y la hidráulica, están experimentando un gran crecimiento en todo el mundo. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía, se espera que la energía renovable represente el 30% de la generación de energía eléctrica a nivel mundial para 2024. En particular, se espera que la energía solar fotovoltaica sea una de las fuentes de energía renovable con mayor crecimiento en los próximos años.
Además, muchas empresas y gobiernos están estableciendo objetivos ambiciosos para la transición hacia una economía baja en carbono. Por ejemplo, la Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática para 2050, lo que significa que la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos debe ser igual a la cantidad que se elimina de la atmósfera.
Las instalaciones fotovoltaicas son una herramienta importante para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En particular, las instalaciones fotovoltaicas contribuyen a los siguientes objetivos:
Objetivo 7 – Energía asequible y no contaminante: Las instalaciones fotovoltaicas son una fuente de energía renovable y no emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes atmosféricos.
Objetivo 9 – Industria, innovación e infraestructura: Las instalaciones fotovoltaicas son una forma innovadora y sostenible de generar energía eléctrica.
Objetivo 13 – Acción por el clima: Las instalaciones fotovoltaicas contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a mitigar el cambio climático.
Las políticas públicas juegan un papel clave en la adopción de las energías renovables. Por ejemplo, los incentivos fiscales y las subvenciones pueden hacer que las instalaciones fotovoltaicas sean más asequibles para los consumidores. Además, las regulaciones que promueven las energías renovables pueden crear un entorno favorable para su adopción y desarrollo.
Las instalaciones fotovoltaicas son una solución sostenible y eficiente para la generación de energía eléctrica. Al utilizar energía solar, reducimos nuestra huella de carbono, contribuimos al cuidado del medio ambiente y aumentamos nuestra independencia energética. Si estás pensando en instalar una instalación fotovoltaica en tu hogar o negocio, es importante tener en cuenta los factores mencionados anteriormente para garantizar su eficiencia y viabilidad. Además, recuerda que las políticas públicas pueden jugar un papel clave en la promoción de las energías renovables y su adopción a nivel individual y empresarial. ¡No esperes más para dar el paso hacia una energía más limpia y sostenible con Fotoenergy!
En Fotoenergy, estamos comprometidos con un futuro más sostenible y estamos convencidos de que la energía solar es una de las mejores formas para contribuir al cuidado del medio ambiente. Como empresa de energía solar, ofrecemos soluciones de energía renovable a hogares, empresas y comunidades de vecinos.
Pero nuestro compromiso no se limita a proporcionar soluciones de energía solar. También estamos comprometidos a educar a nuestros clientes y a la sociedad en general sobre los beneficios de la energía solar y la importancia de adoptar energías renovables para frenar el cambio climático. Creemos que todos podemos contribuir al cuidado del medio ambiente y que la energía solar es una de las formas más efectivas para hacerlo.
¡Comienza a ahorrar en tu factura de la luz con tu instalación de placas solares!
¡Tu ahorro nace en tu tejado!